(6 Noches / 7 Días)
En este tour descubriremos La Guajira multilingüe, multicultural y diversidad de fauna y flora. Visitaremos los hermosos paisajes desérticos de la Alta Guajira combinados con playas prístinas llenos de mitos y leyendas; disfrutaremos de las frías aguas del río que baja de la Sierra Nevada mientras nos dejamos maravillar los picos nevados. Aprenderemos de una de las culturas indígenas más importante del país los Wayuú. Navegaremos en canoas artesanales de pescadores en búsqueda de los flamencos rosados y recorreremos en bicicleta las calles de la Fenix de América.
Día 1 Riohacha – Santuario de Fauna y Flora los Flamencos Rosados
El Santuario de Fauna y Flora los Flamencos, situado en el corregimiento de Camarones a 20 minutos de Riohacha, según parque nacionales, es considerado una de las áreas protegida mas ricas en variedad de aves acuáticas residentes y migratorias.
Nos trasladamos hacia la zona donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo, descansar un rato y disponernos para apreciar el atardecer, en un recorrido en canoa hacia la laguna de Navío Quebrao, donde probablemente podamos encontrarnos con el danzar de los Flamencos Rosados y otras aves que de visita esten por el Santuario.
Regreso al hostal el cual puede ser El Remanso o La Consentida, donde nos alojaremos.
Día 2 Riohacha – Cabo de la Vela
En este mañana bien temprano es ideal para tomar un baño en las cálidas aguas del mar caribe en Camarones. Salida hacia una las playas más añoradas por los colombianos, el Cabo de la Vela, e inmediatamente nos dirigimos al sitio de alojamiento seleccionado, almorzamos y descansamos.
Un baño en la playa del ojo de agua y el resto de la tarde en el Faro es una de esas sensaciones que embargan por siempre nuestro espíritu.
Día 3 y 4 Cabo de la Vela – Bahía Hondita- Punta Gallinas
Así como el atardecer, el amanecer es uno de los regalos que el universo nos ofrece día a día y el Cabo de la vela es un lugar para apreciar ese regalo. Desayuno. Iniciamos un nuevo día para disfrutar de las playas y llenarnos de energía en las aguas frías del cerro Kamaichi o Pilón de azúcar. Alrededor de las 10:00 am partiremos hacia los hermosos médanos o dunas de Taroa, donde podremos apreciar las enormes montañas de arena, seguidamente trasladarnos hacia el punto más septentrional de Sur América, realizar nuestra recarga de energía, organizar nuestro propio Tótem con las piedras del lugar. Cena y Alojamiento
En esta nueva mañana en que la vida nos ofrece la oportunidad de vivirla y en este ambiente relajado y lleno de aire puro que bueno desperezarse con la hermosa vista de la bahía, aprovechar y caminar por los alrededores de la misma para luego disfrutar de un buen desayuno, traslado a las playas de Punta Aguja donde disfrutaremos de una mañana de sol y playa.
Regreso al hospedaje, almuerzo y descanso. Por la tarde paseo en bote por bahía hondita. La noche se puede aprovechar para disfrutar del cielo estrellado
Día 5 Punta Gallinas – Riohacha
Seguir disfrutando de un nuevo amanecer, aprovechar para tomar las fotografías que ayer no se pudieron realizar, apreciando una vez más el espectacular paisaje de este nuevo día, la cotidianidad de un grupo humano que vive el día a día sin los afanes de la vida cotidiana. Desayuno. Y preparamos nuestro regreso hacia Riohacha.
Salida hacia Manaure y allí realizar un recorrido por las charcas artesanales de Sal e interactuar con los lugareños y con pico y pala en mano compartir la ardua tarea de la recolección de la sal y llevarte un poco de la misma para la casa.
Seguidamente saldremos a compartir con los indígenas Wayuu, en la ranchería podremos vivenciar su forma única de vida, aprender de sus usos y costumbres, Bailar con ellos la Yonna en agradecimiento por este día rico en aprendizaje cultural.
Un día intenso que se merece un buen descanso. Regreso a Riohacha. Alojamiento
Día 6 Riohacha – Palomino – Riohacha
Desayuno en el hotel. Este día visitaremos una de las playas más cotizadas del país, Palomino, ubicadas a las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Allí realizaremos la actividad del Tubbing que consiste en una caminata de 30 minutos sierra arriba, hasta llegar a un punto donde nos deslizaremos en neumáticos por el río hasta llegar a desembocadura. Almuerzo frente al mar.
Opción 2: Visita a las instalaciones de un hotel, donde podemos hacer uso de estas (piscina, sillas playeras, hamacas, etc).
Traslado al Riohacha. City tour en caminata o bicicleta por los principales monumentos de la ciudad de Riohacha. Alojamiento, Cena.
Día 7 Hotel – Aeropuerto RCH
Día libre, desayuno. Actividades gratis: Caminar por las playas de Riohacha en el amanecer, observar y comprar artesanías en la primera avenida de Sur América, visita a la sala étnica del gas.
A la hora convenida traslado del hotel al aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha.
Precios

Para tener en cuenta:
1.Alojamiento en El Cabo de la Vela: Ranchería Utta o Similares.
2. Alojamiento en Camarones: Hostal El Remanso o La Consentida